¿Qué es un Influencer? Personas que generan información sobre productos, servicios o, gracias al fenómeno de las redes sociales, de cualquier tema actual. Regularmente se especializan o hablan de un tema o categoría en específico y generalmente tienden a interactuar con otros usuarios compartiendo sus opiniones, pensamientos, ideas o reflexiones Tenemos diferentes tipos de influencers dependiendo del número de seguidores, el origen, el tema que tratan y el público que tienen.
 ¿Qué beneficios pueden contribuir a su negocio? 
- Mejora la imagen de la marca o empresa 
- Crear reconocimiento de marca 
- Aumento del tráfico a tiendas en línea y fuera de línea 
- Aumento de las ventas 
- Captación de leads 
- Aumento del ruido social 
- Identificación de la  audiencia potencial
- En muchas ocasiones son más eficaces que la publicidad tradicional (televisión, radio…) 
- Generación de contenido propio y atractivo. 
¿Cómo encontrar el Influencer correcto? 
- Encuentra etiquetas o hashtags relacionados con tu sector. 
- Busca publicaciones populares y explora los hashtags utilizados para descubrir nuevos influencers en tu sector
- Hay herramientas de búsqueda de influencers, como por ejemplo: Persketing, Coobis, Blog on Brands, BranTube, SocialPubli… 
- Número de seguidores 
- Canales en los que aparece 
- Alcance de sus publicaciones o publicaciones 
- Engagement contenido de compromiso (debe ser original e interesante) muy importante!! 
Para elegir el influencer adecuado te recomendamos el primero de todos analiza tus redes sociales o blog. 
Consejo: Encuentra y analiza otras colaboraciones que hayas realizado con marcas o empresas de tu sector. 
Para contactar con ellos 
Le recomendamos que no solo se ponga en contacto con ellos a través de XXSS, sino que los escriba por correo electrónico y/o teléfonico. Haz un mensaje original explicando todas las ventajas y beneficios que tendrás que colaborar. 
¿Cómo empezamos a trabajar?
- Definir metas 
- Especificar la mecánica de las acciones a realizar por el influencer (fechas, canales de comunicación, acciones, etc.) 
- Determinar los tipos de contenido que se van a comunicar (vídeos, fotografías, entrada de blog, etc.) 
- Firmar el acuerdo con el influencer (aunque suena paradójica, es la parte más compleja) 
- Establecer parámetros para medir el rendimiento y el retorno
¿Cómo medir la repercusión? 
Métricas cualitativas 
- Interacciones que siguen al puesto de influencer 
- Conexión entre marca y fans (seguidores) 
- Interés mostrado por el público influyente 
- Feedback de comunidades de usuarios. 
Métricas cuantitativas 
- Nº de publicaciones en blogs y/o redes sociales 
- Compromiso de publicaciones (Me gusta, comentarios, compartir…) 
- Número de clics en enlaces de publicaciones 
- Número de conversiones de clics (compras, registros, etc…) 
Y ahora, puedes empezar a colaborar con estrellas de Internet.