Qué red social es perfecta para tu negocio?

Desde ya hace unos años, estamos comprobando que las redes sociales son un elemento clave de cualquier estrategia de comunicación. Pero como siempre decimos a nuestros clientes, no hay que estar a todas las xxss, sino nos volveríamos locos y tenemos que buscar las redes que más se adecuen a nuestro negocio y en nuestro público.

Si tienes un negocio y todavía no sabes con qué redes tienes que trabajar, sigue leyendo el artículo porque te daremos las claves para elegir LAS REDES PERFECTAS POR TU NEGOCIO.

Facebook:

  • Es la red social por excelencia y cuenta con 1,66 mil millones de usuarios activos en todo el mundo.
  • Su público es indistintamente masculino y femenino y llega a la gente joven y también a la gente mayor. Así que es la red con un abanico más ancho.
  • La imagen no es lo más importante y sí que lo es el contenido. Podemos publicar fotos, vídeos, links ….
  • Genera relaciones más dinámicas con los clientes, actualizaciones detalladas, menciones.
  • Te ayuda a construir una marca con la comunidad de Facebook, utilizando varias aplicaciones, interacción en grupos ….
  • Puedes monitorizar la actividad de la página de la empresa, gracias a Facebook Insights, para obtener respuesta sobre qué contenidos tienen mejor recepción (likes y comentarios).
  • Te ayuda a hacer networking con empresas y emprenedor@s. Facebook:

Instagram

  • Sigue siendo la plataforma social reina de la imagen. Cada vez hay más gente con perfil en Instagram y con perfiles más trabajados y profesionalizados.
  • Su público es más femenino que masculino y su abanico de edad va desde muy jóvenes hasta los 55-60 años.
  • Esta red es perfecta cuando tenso un producto a vender o un servicio que puedas vender con una buena imagen.
  • Aprovecha las Stories para humanizar la marca y mostrar que hay detrás de tu negocio.
  • Trabaja el nuevo canal de Igtv por fidelitzar en tus seguidores con videos atractivos.
  • Contacta con microinfluencers para dar a conocer la marca de manera muy efectiva.
  • Tienes que interactuar mucho con tus seguidores (pública, contesta, comenta, reacciona….) será la forma de dar visibilidad a tu negocio.

Linkedin

  • Es la red social para empresas y, si tienes una, tienes que ser. Además, si ofreces servicios profesionales para empresas, es indispensable.
  • Cuenta ya con más de 335 millones de usuarios activos, de los cuales el 59% son hombres y un 41% son mujeres. La mayoría de su audiencia se encuentra entre los 25-34 años, seguido de los cuales están entre los 35-54 años.
  • Sirve para buscar nuevos clientes y facilitar las relaciones con marcas influyentes para la empresa.
  • Crea círculos de contactos donde integrar profesionales cualificados y expertos del sector.
  • Da a conocer la empresa y obtiene información relevante para ella a través de preguntas a diferentes grupos que pueden crearse

Twitter

  • Tiene más de 500 millones de usuarios. El 64% de los usuarios de Twitter son hombres. El perfil mayoritario del usuario de Twitter es un hombre adulto joven, con más de 24 años, con estudios superiores y alto nivel adquisitivo.
  • Twitter es probablemente la red social más próxima. En esta plataforma, los usuarios comparten opiniones, preguntas, sugerencias… No es una red que se base al “aparentar”.
  • Es la red perfecta para hacer reclamaciones o resolver dudas. 

Pinterest

  • La popularidad de este lugar ha explotado y tiene ya más de 300 millones de usuarios, donde el 83% son mujeres.
  • Es una pizarra virtual que permite a los usuarios “colgar” fotos, enlaces, etc., y organizarlos. Otros usuarios pueden hacer like, comentar y compartirlos.
  • Gana exposición para los productos, particularmente aquellos productos los diseños de los cuales sean creativos, puesto que cada tabla requiere una foto.
  • Es la red perfecto por aquellos negocios donde los productos permitan a los usuarios comprometerse con la marca e industria. 

Google Business

  • Es una de las grandes olvidadas y quizás es una de las que más conversión nos da.
  • Cuando buscamos un negocio en Google, directamente nos aparece su localización, fotografías, información y reseñas.
  • Es muy importante tener toda esta información actualizada y las reseñas contestadas.
  • Aprovecha también para colgar promociones, nuevos productos, noticias a tu perfil de Google Business (funciona como el Facebook)

Youtube

  • La red social de videos. Cada vez más usuarios se alejan del contenido escrito y abrazan el visual.
  • Esta red puede ser el escaparate perfecto para tu negocio. Qué tipos de videos puedes subir a YouTube?
  • Testimoniales de clientes o trabajadores
  • Video mostrando los productos o servicios que ofrece tu empresa
  • Video tutoriales
  • Videos emocionales
  • Preguntas y respuestas (FAQ)
  • Entrevistas

Al mundo online encontraremos muchas más redes sociales y plataformas para ayudarte a dar la mejor visibilidad en tu negocio, pero estas son algunas de las más importantes y conocidas.

Como voces cada una tiene su público y sus indicaciones. No es necesario que tu negocio esté a todas y, de hecho, no es recomendable. Tienes que centralizar esfuerzos en las que sean más beneficiosas por tu marca.

Si tienes dudas sobre todo este tema, contáctanos y te haremos una AUDITORÍA GRATUITA de tus xxss para ver como podemos mejorarlas y potenciarlas!!